Monday, 30 March 2009

Un muerto para armar

Una viuda reciente llega a su casa y se encuentra con una caja de 2 metros de largo, 1 metro de alto y 1 metro de ancho en la entrada de su casa. Llama a su vecino para que la ayude a entrarla y luego de mucho esfuerzo consiguen meterla en el comedor. La viuda toma una nota que estaba pegada a la caja, la lee, se le escapa un grito desgarrador y cae al suelo desmayada.
El vecino no puede con su curiosidad y en lugar de atender a la viuda, corre a su lado y toma la nota:

Sra.
No tuve tiempo de coserlo.
Hay demasiados casos últimamente.

Encarguese Ud.
Atentamente,
Dr. Figueroa
Médico Forense



Perdón por el tema,
pero hoy me acaban de decir que
a lo mejor vamos a ver una autopsia...
(El estilo del post (no el tema) proviene del blog pH 2.5
Idea de la cual surge el "chiste": prof de parásito)

Saturday, 28 March 2009

Sobrepensando

Es odioso sobrepensar las situaciones.
A lo mejor fue un hecho diminuto. Algun comentario que pareció gracioso y se pensó que a la otra persona también le iba a resultar gracioso y por eso se lo mandó o comentó... A lo mejor no fue nada y sólo nos parece a nos.
Pero ante la falta de respuesta, de signos de vida, de todo, el cerebro no toma la ruta más fácil y dice: le habrá causado gracia, pero no la suficiente como para contestar o estará ocupado/a y no lo vio... No, en lugar de tomar las razones más factibles, en seguida el cerebro comienza a regar la semillita de la duda y dice: Se habrá ofendido? Por eso no me contesta?
Y eso le hace a uno preocuparse. Se siente mal pensando que la otra persona se pudo ofender por esa pavada. Y uno se arrepiente y busca la razón por la cual el pequeño hecho pudo haber desatado esa actitud de total ignorancia por parte de la otra persona.
Lo más triste es que seguro que la otra persona no lo está ignorando a uno. Sino que simplemente tiene otras cosas en mente, o a veces ni siquiera la otra persona se enteró del hecho.
Para eso pasan horas y a veces días de tortura mental, pensando que uno hizo daño sin haber querido o que alejó a alguién especial por una idiotez, hasta que uno vuelve a ver a la persona y ve que todo sigue igual. Uno se da cuenta de que todo fue en vano, una pérdida de tiempo. Una generación de stress sin sentido, consecuencia de una inseguridad propia que uno debería resolver...
Al final uno sobrepiensa todo, se hace la cabeza y nunca hubo ningún problema....

Dicen que estuvimos...

Dicen que estuvimos...
como complejo Antígeno y Anticuerpo
como Adrenalina para su receptor Beta Adrenérgico
como TCR para su MHC+péptido
que era como demasiado.
Que digan lo que quieran
a mi no me afecta





(Las frases específicamente bioquímicas las pasó Mel,
yo sólo las ordené. Gracias Mel!!!)

Wednesday, 25 March 2009

Que me dejen...

Se viene un cuatrimestre difícil, como los ha habido muchos. Compañeros míos hablan de dejar una materia o la otra porque no creen poder con todas al mismo tiempo. Eso es para mí , sin ánimos de ofender a nadie, una actitud de perdedores porque las cosas hay que intentarlas. Darse por vencidos sin siquiera haberlo intentado no me parece la actitud correcta.
Ojo, hay que darse cuenta cuando una situación es imposible y entonces no queda otra opción. Pero si uno no lo intenta, tampoco se puede saber si era algo imposible o no.
Por eso siempre digo:

"Que las materias me dejen y no yo a ellas"

Si es imposible llevar las tres juntas, ya me dejará alguna de ellas...

Tuesday, 24 March 2009

Meter la pata

En la vida hay personas que estan destinadas a meter la pata. No importa si es porque están distraidos o faltos de información o simplemente por defectos en las neuronas que coordinan la "ubicación" de las acciones y habla de la persona, siempre hacen algun comentario o pregunta que no debería haber salido nunca de su boca.
La mayoría de las meteduras de pata son a causa de desinformación. Un ejemplo de esto puede ser el típico caso en el que amigos cercanos se encuentran en la calle, sin haberse visto por un tiempo y la conversación se desarrolla como sigue:

Individuo 1: Hola! Cómo andas tanto tiempo? Y tus padres cómo andan?
Individuo 2: Se murieron la semana pasada.

Metedura de pata total. Demuestra que el Individuo 1 vive en su mundo y ni se entera de lo que pasa con sus amigos. Igualmente no se debe culparlo del todo por no saber la noticia. Diversos factores podrían haber prevenido que la persona se entere del hecho. Pero de cualquier manera la situación es una gran metedura de pata. La incomodidad total. No hay otra forma de verlo.

Esta es sólo una situación en la que uno genera una incomodidad por decir lo equivocado en el momento correcto. Y si bien este ejemplo en particular no me pasó a mi (ahora. Quién sabe en el futuro? xD), debo admitir que soy una persona que para meter la pata soy perfecta. Creo que lo he perfeccionado hasta hacer un arte de ello... Si hay una situación delicada, mejor que yo no esté. Es de seguro que en lugar de ayudar, van a tener que sacarme el zapato de la boca con una grúa...

Hoy me mandé una no tan grave y no descubierta del todo, pero mandármela me la mandé...

Monday, 23 March 2009

Solitaria lombriz; Enamorada tu?

Taenia Saginata

Yo:
Otra que mariposas en el estómago...

Noe: gusanitos en el estómago!

Sunday, 22 March 2009

Ordenar? Qué es ordenar?

No es que me guste el desorden.
Es más, a mi me gusta ver las cosas ordenadas.
Pero mi voluntad de ordenar es casi inexistente.
Soy víctima de la pereza y la falta de tiempo.
Y el poco orden impuesto por la entidad materna se dirige hacia el caos sólo minutos después.
Para qué ordenar entonces? Si las cosas siempre terminan tiradas por ahí.
Ordenar es sólo un tiempo perdido.
Es una ley.
Es Física.
El Caos siempre gana.